Cabanyal Íntim demuestra su fortaleza y arraigo en su 12ª edición

Cabanyal Íntim demuestra su fortaleza y arraigo en su 12ª edición

La gran acogida de la duodécima edición del Cabanyal Íntim, concluida el pasado domingo, ha puesto de manifiesto una vez más su firme arraigo en el barrio y la ciudad que lo vio nacer. A pesar de los numerosos cambios y desafíos que han ocurrido a lo largo de los años, el festival ha demostrado que sigue siendo un evento querido, esperado y esencial para la comunidad.

El barrio marítimo de Valencia ha proporcionado no solo un escenario físico, sino también una identidad cultural única que impregna cada edición del certamen. “La respuesta del barrio y de la ciudadanía ha sido excepcional, lo que evidencia su compromiso y entusiasmo por el festival. El vecindario se han volcado de lleno, nos han dejado sus casas y comercios de manera altruista para las representaciones y han apoyado y participado activamente en las diversas actividades y espectáculos junto al resto de los espectadores”, explica su directora Isabel Caballero.

Durante las cuatro jornadas del festival, el público se ha emocionado, reído y llorado con una programación que ha aludido a los Orígenes, lema de este año, y que se ha abordado desde distintas disciplinas escénicas, temáticas y miradas en espacios tan particulares como el salón o la cocina de un hogar, el escaparate de un comercio o la Societat Musical Unió de Pescadors (El Casinet). “Ver a tanta gente disfrutar y apoyar nuestro festival nos llena de orgullo y nos motiva a seguir adelante a pesar de todos los obstáculos, tanto económicos como de infraestructura, con los que debemos lidiar”, señala Caballero.

La sinergia entre el festival, el barrio del Cabanyal y un público fiel llegado de diferentes lugares de nuestro entorno es un ejemplo de cómo los eventos culturales pueden revitalizar y enaltecer a las comunidades locales, asegurando que tanto el arte como la identidad del barrio prosperen juntos. Mirando hacia el futuro, Cabanyal Íntim se plantea continuar con su misión de ofrecer una plataforma para la cultura y el arte más vanguardista y experimental. “Es esencial seguir apoyando este festival, que no solo celebra la creatividad y la cultura, sino que también fortalece el tejido y la cohesión social del barrio,” añade la directora.

📸 Eva Mañez

VT