Sir Mark Elder, James Gaffigan, Javier Perianes y Michele Spotti dirigen a la Orquestra de la Comunitat Valenciana en su gira de 2025
- La agenda de conciertos en España incluye el Festival Ciudad de Úbeda, el Auditorio Nacional de Madrid y la Quincena Musical de San Sebastián
- Gaffigan se despide como titular en el prestigioso Festival George Enescu (Rumanía), primera actuación de la OCV fuera de España en 11 años
Sir Mark Elder, James Gaffigan, Javier Perianes y Michele Spotti dirigen a la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en su agenda de conciertos de 2025, que incluye algunos de los principales festivales y auditorios nacionales, además de su primera actuación fuera de España en 11 años.
El Festival de Úbeda, mañana sábado, 17 de mayo, será la primera cita en un calendario en el que figuran el Auditorio Nacional de Madrid, la Quincena Musical de San Sebastián y el Festival George Enescu en Rumanía, uno de los encuentros de grandes orquestas más prestigiosos del mundo.
Michele Spotti después de su éxito en Les Arts con ‘L’heure espagnole’, de Ravel, y ‘Gianni Schicchi’, de Puccini, dirige a la formación en el Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ este sábado, 17 de mayo. El maestro italiano propone dos obras de envergadura para el debut de la orquesta en este evento musical que celebra este año su 37ª edición: la ‘Octava’ de Beethoven y la ‘Quinta’ de Chaikovski.
El 21 de junio, la Orquestra de la Comunitat Valenciana regresa al Auditorio Nacional de Madrid después de 15 años de ausencia para protagonizar, con Javier Perianes como director y solista, una de las citas más esperadas de las celebraciones del Día Europeo de la Música del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Bajo el nombre de ‘Beethoven pianísimo’, el pianista onubense asume el mayúsculo desafío de interpretar, en una misma jornada, los cinco conciertos para piano y orquesta del compositor alemán junto a la formación titular de Les Arts.
Sir Mark Elder, que asumirá a partir de septiembre, la dirección musical de Les Arts, se pone al frente de la formación en su visita en agosto a la Quincena Musical de San Sebastian, el festival de música clásica más antiguo de España.
La Orquestra de la Comunitat Valenciana y su flamante nuevo titular serán uno de los principales reclamos de la cita donostiarra, con dos conciertos consecutivos los días 3 y 4, cada uno con su propio programa para evidenciar su excelencia tanto en el apartado sinfónico como lírico.
Para la primera jornada, Sir Mark Elder propone la electrizante ‘Quinta’ de Shostakóvich y el ‘Primer concierto para piano y orquesta’ de Chaikovski con el reconocido pianista argentino Nelson Goerner como solista.
La formación titular de Les Arts y el maestro británico abordarán el día 4 una de las obras capitales del repertorio sinfónico-coral, el ‘Stabat mater’ de Rossini con Federica Lombardi, Paula Murrihy, Xabier Anduaga y Will Thomas junto con el Orfeón Donostiarra. El concierto también incluye la vitalista ‘Segunda’ de Beethoven.
Del 29 al 31 de agosto, James Gaffigan toma el testigo de la OCV con tres actuaciones en el Festival George Enescu en Rumanía, con las que se despide como director musical de Les Arts.
En su primera jornada, la orquesta, en el foso de la Ópera Nacional de Rumanía, interpretará ‘L’heure espagnole’, de Ravel, bajo la dirección de Gaffigan, en una única función con algunos de los artistas que ya cantaron este título en Les Arts: Iván Ayón Rivas, Mikeldi Atxalandabaso, Armando Noguera y Manuel Fuentes.
Posteriormente, James Gaffigan y la OCV ofrecerán dos conciertos en Bucarest (30) y Timișoara (31), con un programa que incluye el monumental poema sinfónico ‘Don Juan’ de Strauss y una segunda parte dedicada al repertorio francés con el tenor Benjamin Bernheim como solista en ‘Poème de l’amour et de la mer’ de Ernest Chausson y ‘Les Nuits d’été’ de Hector Berlioz.