LA MARCA GALLEGA FESTIVALES TERRITORIO PRESENTA EN MADRID LA PROPUESTA DE SUS CUATRO EVENTOS NACIONALES, QUE SE CONSOLIDAN COMO FESTIVALES CLAVE PARA PROMOVER EL TURISMO DE CALIDAD Y LA CULTURA EN EL RURAL
- La terraza de Café del Río acogió el evento “Tardeo Territorios” en el que Festivales Territorio presentó la programación de sus festivales 17ºFESTIVALES TERRITORIO, Esférica Rioja Alavesa, Tierra Bobal Fest y las fechas de la próxima edición de Nómade Ontinyent – Terres Dels Alforins
- Un centenar de personas, entre medios de comunicación, industria y público, acompañaron el evento, que finalizó con un aperitivo de productos tradicionales de cada territorio
- La promotora i-radia Crea, responsable de la marca, explicó las claves de la propuesta de Festivales Territorio, que durante 2025 llevará a diferentes zonas rurales conciertos de artistas como Julieta Venegas, The Jayhawks, Villagers, Rita Payés, Quique González o Conociendo Rusia; una programación de experiencias para conocer las tradiciones, cultura y patrimonio de las diferentes localizaciones y propuestas gastronómicas que destacan la tradición y producto local
La marca Festivales Territorio llevó al centro de Madrid el rural a través de su música, gastronomía y con la presentación nacional de sus festivales. Festivales Territorio celebró en la terraza de Café del Río el evento “Tardeo Territorios” donde se reafirmó, ante un centenar de público y medios de comunicación, como una apuesta clave a la hora de revitalizar y promover el turismo cultural y rural de calidad.
La marca creada por la promotora gallega i-radia Crea a raíz del éxito de su festival 17º Ribeira Sacra, celebrado en Galicia, se consolida como una propuesta genuina a nivel nacional, que trasladó su forma de ver y hacer cultura también a los festivales Esférica Rioja Alavesa, en Álava y Tierra Bobal Fest y Nómade Ontinyent- Terres dels Alforins, ambos en la provincia de Valencia.
Durante el evento Carlos Montilla, director de Festivales Territorio, presentó las últimas novedades en cuanto a la programación de cada uno de los festivales. Con propuestas adaptadas a cada territorio los eventos proponen un viaje de descubrimiento y disfrute a través de la música, gastronomía, arte y patrimonio. Grandes artistas como Julieta Venegas, The Jayhawks, Villagers o Quique González pisarán los escenarios singulares de los diferentes festivales, muchos de ellos situados en conocidas bodegas. La propuesta musical se completa en todos los casos con una programación de experiencias -actividades vitivinícolas como catas, visitas a espacios patrimoniales o rutas de senderismo– y una cuidada propuesta gastronómica y pone en relieve la tradición y vanguardia de cada territorio.

Además, la sostenibilidad tiene un gran peso en la concepción de estos eventos. Con una producción que respeta el entorno natural y patrimonial en el que se desarrollan e iniciativas como la de promover el transporte colectivo y sostenible, con una línea de autobús que desplaza al público entre los escenarios de cada festival. En este plan de sostenibilidad también se encuentran iniciativas como la creación de mobiliario hecho con materiales reciclados y reutilizables o políticas de minimizar los plásticos de un solo uso.
Varias instituciones acompañaron el evento, dando su visión sobre estas iniciativas como festivales estratégicos que siguen la línea de promover la sostenibilidad, el turismo de calidad y la cultura en zonas rurales. Participaron Jacobo Sutil, director de AGADIC – Xunta de Galicia; Daniel Solana, director de Basquetour – Agencia vasca de Turismo; Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel y Ismael Sanvíctor, presidente de la Mancomunitat de la Vall d’Albaida.

EL CARTEL COMPLETO DE ESFÉRICA RIOJA ALAVESA O NUEVAS CONFIRMACIONES EN TIERRA BOBAL FEST ENTRE LAS SORPRESAS DE LA TARDE
“Tardeo Territorios” fue un evento de reunión y presentación, tanto por parte de las instituciones y marcas que apoyan los diferentes festivales como de la propia organización. Además, fue un evento de sorpresas. Entre ellas cobró especial protagonismo el cartel de la quinta edición de Esférica Rioja Alavesa, que se celebrará del 22 al 24 de agosto en esta región de Álava. Daniel Solana, director de Basquetour, uno de los patrocinadores del festival, acompañó esta presentación.
Esférica Rioja Alavesa contará con una programación musical encabezada por Villagers, la cantante de jazz y bossa nova Rita Payés o la artista griega Σtella, de gran proyección internacional. Una propuesta músical que es todo un viaje a través de territorios y estilos, que se completa además con Annie B Sweet, Janus Lester, los gallegos Eladio y los Seres Queridos o las dj Tangerine Sistas. Estos conciertos tendrán lugar en destacadas bodegas de la zona, como Bodegas Faustino o Bodegas Ysios, así como en otros espacios.
Esférica Rioja Alavesa propone además descubrir el territorio con todos los sentidos, con una programación de experiencia que pone en relieve la gran tradición vitivinícola de la zona, desde la tradición a la vanguardia. Para esta quinta edición la propuesta gastronómica la realizará ArabaKO, un colectivo de cocineros comprometidos con la tradición local. Una propuesta gastronómica para poner en valor el compromiso con el territorio, reflejando su filosofía, sus productos, su diversidad y su visión de futuro.

También hubo novedades sobre los festivales Tierra Bobal Fest y Nómade Ontinyent – Terres Dels Alforins. Sobre el primero, se anunció que la banda Morgan completará el cartel musical, en el que ya se confirmaron Quique González, Santiago Auserón & La Academia Nocturna o Conociendo Rusia, entre otros. En el caso de Nómade Ontinyent – Terres Dels Alforins se dieron a conocer las fechas de la que será su cuarta edición, del 26 al 28 de septiembre en la conocida como “toscana valenciana”.
Sobre el primer festival de la marca, 17º Ribeira Sacra, se destacó su amplia trayectoria y consolidación del modelo de festival como un referente en Galicia, que celebra este año su novena edición. Julieta Venegas o The Jayhawks encabezan un cartel musical en el que también están Exsonvaldes, Ángel Stanich o Wings of Desire. El festival contará también con algunos de los momentos más esperados, como el Concierto Sorpresa Cervezas Alhambra. Para completar esta parte musical, se presentaron las experiencias, en forma de un mapa emocional que llevará al público a conocer la Ribeira Sacra a través de sus vinos, paisaje y gastronomía.
Como novedad, se confirmó que el chef Estrella Michelin Rafa Centeno será el encargado de elaborar la propuesta gastronómica del evento, a raíz de su restaurante Vértigo, situado en Bodegas Regina Viarum, escenario principal del festival. También se anunció la programación de arte, que consta de un visionado del documental “Recordos asolagados” y el podcast en vivo 17º con diferentes artistas y personalidades del territorio.