Fin de semana de danza comunitaria en Espai LaGranja

Fin de semana de danza comunitaria en Espai LaGranja

Espai LaGranja, centro de recursos y mediación para la danza y las artes del movimiento, adscrito al Institut Valencià de Cultura, programa dos propuestas de danza comunitaria:  ‘LaGranja Oberta’ y ‘Tradició i ritual’

La danza comunitaria es una disciplina artística que va más allá del movimiento corporal. Es un espacio de encuentro, expresión y transformación, donde la danza se convierte en una herramienta para fortalecer los vínculos sociales, promover la salud y fomentar el desarrollo comunitario.

Este viernes 23 de mayo, a las 11h, Espai LaGranja acoge un taller en el que acerca la danza contemporánea a personas de 65 a 85 años, que de la mano del coreógrafo Vicent Gisbert llevan a cabo ejercicios y actividades para mantener activos el cuerpo y la mente.

Vicent Gisbert es el profesional encargado de diseñar unas sesiones que pretenden ofrecer el movimiento y la danza como una alternativa de comunicación y socialización al alcance de todas las personas.

La danza puede ser experimentada por cualquier persona, independientemente de su condición física, si está acompañada por un profesional que guíe su práctica. Gisbert es una bailarín y docente valenciano que lleva años trabajando con colectivos de perfil variado en proyectos de acento social. Es además coreógrafo y creador de obras escénicas y de video danza.

Y el sábado 24 de mayo, a las 11h, llega la propuesta ‘Tradició i ritual’ del bailarín y coreógrafo Pere Bodí de Hort-Art. Se trata de un taller de danzas colectivas a partir de la ritualidad de las danzas tradicionales.

Este taller nos acerca a las danzas tradicionales valencianas a partir de los ritmos básicos de danza y jota, creando dispositivos coreográficos donde los asistentes participan de danzas colectivas guiadas. Una propuesta que acerca a la ritualidad de los bailes populares tradicionales desde la proximidad y la sencillez.

Pere Bodí (Faura), desde pequeño se interesa por las manifestaciones artísticas locales. Aprende y crece con la música tradicional una amplia variedad de estilos de danza que despiertan la necesidad de investigación y conexión con sus raíces históricas.

Ha formado parte de las compañías de danza: Ballet de la Generalitat (València), LaMov (Zaragoza), Roberto G Alonso (Barcelona), Neo Ballet (Londres), Ballet Theatre UK, Van Huyhn (Londres). Y desde 2014 empieza a trabajar con el coreógrafo/bailarín Alex Guerra, con quien co dirige Hort-Art, una plataforma cultural de danza y arte contemporánea, con un espacio de creación y centro de residencias artísticas en Faura.

“La danza comunitaria ofrece un espacio seguro y acogedor donde personas de todas las edades y capacidades pueden expresarse libremente. A través del movimiento compartido, se fortalecen los lazos sociales, se reduce el aislamiento y se promueve un sentimiento comunitario vital para el bienestar individual y colectivo” señala Guillermo Arazo, coordinador  de Espai LaGranja

VT