El prestigioso director Thomas Hengelbrock ofrece obras de Schubert y Brahms con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en Valencia y Castellón

El prestigioso director Thomas Hengelbrock ofrece obras de Schubert y Brahms con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en Valencia y Castellón

  • La formación titular de Les Arts interpreta un programa dedicado al romanticismo alemán con la emocional ‘Sinfonía número 4’ de Brahms
  • El repertorio también incluye ‘Lieder’ de Schubert y la ‘Obertura Das Märchen von der schönen Melusine’ de Mendelssohn-Bartholdy

El prestigioso director de orquesta Thomas Hengelbrock se adentra en la esencia del romanticismo alemán con la soprano Katharina Konradi y la Orquestra de la Comunitat Valenciana en sendos conciertos: en el Palau de les Arts Reina Sofía (19:30h), este jueves 8 de mayo, y, un día después, el 9 de mayo, en el Auditori de Castellón (19:30h).

Aclamado como uno de los directores más fascinantes de su generación, Hengelbrock es, además, un reconocido erudito, famoso por el enfoque historicista que confiere a cada uno de sus trabajos.

Fundador de la Freiburger Barockorchester y del Ensemble Balthasar Neumann, el musico sajón destaca por su conocimiento y compromiso con el texto musical, que convierten sus conciertos en citas de referencia para todos los amantes de la música clásica.

Experto en el repertorio barroco, clásico y romántico, el director se inclina por este último en su nueva visita a Les Arts, con obras de Mendelssohn-Bartholdy, Schubert y Brahms en el atril.

El batuta alemán iniciará la velada con ‘Obertura Das Märchen von der schönen Melusine’, pieza paradigmática del romanticismo musical y, a su vez, uno de los trabajos menos conocidos de Felix Mendelssohn-Bartholdy, que se inspiró en la leyenda del hada del agua para esta partitura fuertemente evocadora y llena de poesía musical.

El ‘Lied’, género vocal de referencia en este periodo, completará la primera parte del concierto con la emergente Katharina Konradi como protagonista. La soprano kirguiza, aclamada por su voz cristalina y cuidada técnica, propone dos canciones de Franz Schubert, uno de sus compositores fetiche, en sus arreglos para orquesta: la onírica ‘Nacht und Träume’ y la emotiva y virtuosa ‘Der Hirt auf dem Felsen’.

Hengelbrock dedicará la segunda parte del concierto a Johannes Brahms, el compositor romántico, que como el propio director señala, “mejor representa al ser humano en su totalidad”, con su cuarta y última sinfonía, partitura emocional y de gran complejidad, que está considerada como una de sus obras maestras.

Este doble concierto en Valencia y Castellón supone el reencuentro de Thomas Hengelbrock con la Orquestra de la Comunitat Valenciana, con la que protagonizó una de las citas más destacadas de 2020: el retorno de la programación sinfónica al teatro después de las restricciones de la pandemia con un monográfico de Beethoven.

Tras esta cita, la formación titular de Les Arts regresaría tras diez años de ausencia a la programación del Festival de Granada con ese mismo repertorio de la mano del director de orquesta sajón.

Les Arts recuerda que las entradas para el concierto de Thomas Hengelbrock y la Orquestra de la Comunitat Valenciana se pueden adquirir a través de losdiferentes canales de venta del teatro: taquillas, la línea de venta 961 975 900 y la web de Les Arts

VT