Cabanyal Íntim, un receta escénica con humor, crítica y ¡una paella dramática!
El festival de artes escénicas contemporáneas inaugura su 13ª edición en el Teatre El Musical con una velada gratuita repleta de música, humor y creación local
El Festival Cabanyal Íntim vuelve a convertirse en el motor cultural del barrio con el inicio de su 13ª edición, que dará comienzo mañana jueves 15 de mayo a las 20:30h en el Teatre El Musical (TEM). El acto inaugural, con entrada gratuita (previa descarga de invitación a través de la web del TEM), dará paso a tres días con una extensa programación articulada bajo el lema El hábitat y amplificada con actividades paralelas.
La inauguración contará con la participación de tres destacadas creadoras valencianas: Maria José Peris, Isabel Latorre y Aurora García Agud, que abrirán el festival con una propuesta escénica que combina talento local, emoción y compromiso artístico. A continuación, la noche continuará con el Bingo Musical Las Liantas, un espectáculo irreverente y participativo que llega desde el Bajo Aragón de la mano de Ester Blanco y Lydia Vera. En clave de clown, música y humor, este bingo nada convencional se presenta como una experiencia escénica lúdica, divertida y apta para todos los públicos.

La programación de esta edición incluye una atractiva selección de piezas breves y largas de teatro de texto, nuevas dramaturgias, comedia y teatro físico, junto a propuestas familiares, itinerantes, de danza, musicales y performativas, muchas de ellas en estreno absoluto. La escena local comparte espacio con creadores nacionales e internacionales que apuestan por lenguajes arriesgados y comprometidos con la realidad contemporánea.
Visita guiada por la fauna no humana del barrio
Las actividades paralelas del festival completan la programación con propuestas que fomentan el pensamiento crítico, el diálogo comunitario y la participación del público. Entre ellas destaca la lectura dramatizada de Pájaros -Premio Nacional de Dramaturgia 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia- del dramaturgo colombiano Erik Leyton Arias, un autor centrado en la memoria, la violencia y los vínculos familiares, que estará acompañada de un coloquio posterior moderado por la directora valenciana Isabel Requena. También se presenta SÓLO, un monólogo lingüístico a medio camino entre el humor, la divulgación y la escena, creado e interpretado por Paco Inclán, escritor y performer valenciano conocido por su trabajo con el lenguaje y la ironía. La reflexión se extiende al territorio con la visita guiada Los otros habitantes, una original propuesta de Guiding Architects Valencia que invita a descubrir la biodiversidad no humana del barrio, rompiendo la mirada urbana tradicional y generando conciencia ecológica.

En el ámbito formativo, el actor y director colombiano Juan Carlos Agudelo, fundador de la compañía Casa del Silencio y referente internacional del teatro físico, impartirá el taller “Poética y universalidad en el teatro físico”, donde compartirá técnicas escénicas y dramatúrgicas centradas en el cuerpo y el movimiento.
Y como plato que no podía faltar a este menú escénico, el colectivo Croquembouche –formado por el artista Manuel Ibarra y la creadora visual Nadine Strzelczyk– propone al público la degustación de la Paella
Dramática, una acción de cocina en vivo que, entre tapa y arroz, ofrece una mirada crítica y poética sobre el consumo, la identidad y los imaginarios del Mediterráneo, acompañada por los artistas Pepe Laza y María Isabel Fernández Moreno. Estas actividades expanden el festival más allá de los escenarios e invitan a experimentar el Cabanyal desde la creación colectiva, la cultura compartida y la participación vecinal.
+ info y programa completo del festival: www.cabanyalintim.com