La Sala L’Horta despide la temporada con “Dulce de Leche”, una pieza de teatro sensorial que se desarrolla entre los aromas de una acogedora cocina

La Sala L’Horta despide la temporada con “Dulce de Leche”, una pieza de teatro sensorial que se desarrolla entre los aromas de una acogedora cocina

  • Esta producción de la compañía Escena Miriñaque (Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024) está dirigida a público de entre 6 meses y 6 años.
  • Se ofrecerán dos funciones de “Dulce de leche”, una a las 11 y otra a las 12:30 horas.

La compañía de teatro Escena Miriñaque, galardonada por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2024, será la encargada de cerrar la temporada teatral de la Sala L’Horta el próximo domingo 25 de mayo con Dulce de Leche, un espectáculo para primera infancia que introduce al público en el acogedor ambiente de una cocina en la que se preparan deliciosos manjares. El centro cultural de Castellar-L’Oliveral acogerá dos funciones de esta obra, una a las 11 y otra a las 12:30 horas.

Escrita y dirigida por Blanca del Barrio, e interpretada sobre el escenario por las actrices Noelia Fernández y Esther Aja, Dulce de leche es una pieza de teatro sensorial e interdisciplinar en la que el público se sitúa sobre el escenario, a muy poca distancia de la acción para poder ver, oler, tocar y escuchar. Es una pieza fragmentaria, constituida de secuencias a veces dialogadas, a veces sostenidas únicamente en lenguaje gestual. La idea de fondo es apelar a los cinco sentidos cantando, bailando y recitando con palabras muy sencillas, para captar la atención de niños y niñas de entre 6 meses y 6 años.


“Buscando los recuerdos más lejanos de mi infancia, solo encontré fragmentos de imágenes asociadas a impresiones sensitivas que se habían grabado en mi memoria: el calor de la cocina, la familia reunida alrededor de una sabrosa mesa, el olor de la goma de borrar o de las páginas de un cuaderno nuevo… Olores, sabores y color son pasillos de emoción por los que regresamos a los dulces juegos de manos, a los bollos y pasteles, a las caricias de mamá -comenta Blanca del Barrio-. En esta obra he querido recrear el universo sensitivo de nuestros primeros años de vida, en los que nuestro mundo se reduce al territorio de la casa, la casa-cuerpo y la cocina-corazón”.

La obra comienza con Noe, a quien observamos mientras prepara un dulce de leche para su bebé. En el exterior, Cigüeña tiene frío, así que Noe la invita a entrar y refugiarse en el calor de su casa. Cigüeña anida en la cocina con su polluelo. A partir de esta situación los personajes cantarán poemas para el despertar y nanas para dormir. “Estas canciones y bailes serán el hilo conductor para recorrer con el público los cinco sentidos a través de escenas que funcionan como ventanas que abren los ojos del niño al mundo -explican desde la veterana compañía santanderina-. Jugamos a tocar y a escuchar una orquesta de cacharros y cazuelas; hablamos de nuestras galletas y sonidos preferidos, y miramos paisajes de imágenes proyectadas en la pared de la cocina. De todo esto se desprende un agradable olor de dulce de leche”.

COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

Sala L’Horta

Carrer Sant Martí De Porres, 17

Castellar Oliveral 

València

VT