El Teatre Rialto ofrece el estreno absoluto de ‘Las amistades peligrosas’, una versión contemporánea de la novela de Choderlos de Laclos
- Seducción, techos de cristal o edadismo se dan cita en esta adaptación de la compañía valenciana alarcón&cornelles firmada por Jerónimo Cornelles y Maribel Bayona
- La adaptación se podrá ver del 22 al 25 de mayo en el Teatre Rialto
El Institut Valencià de Cultura encara el final de la temporada con el estreno absoluto de ‘Las amistades peligrosas’ en el Teatre Rialto. La obra, que se podrá ver del 22 al 25 de mayo, es una versión de la compañía valenciana alarcón&cornelles, de la novela de Pierre Choderlos de Laclos, firmada por Jerónimo Cornelles y Maribel Bayona.
Para la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora “es un hecho importante para el IVC finalizar la temporada con el estreno absoluto de una producción valenciana de la mano de una compañía que ha asumido el riesgo de llevar a escena una obra maestra de la literatura del siglo XVIII y se ha rodeado de destacados creadores e intérpretes locales. Un broche a la temporada que revela, una vez más, el talento de los profesionales valencianos”.
Esta adaptación de ‘Las amistades peligrosas’, aporta una mirada contemporánea para dar relieve a problemáticas que conectan el siglo XVIII con el XXI, y permite descubrir que, en la historia escrita en formato de novela epistolar por Pierre Chorlelos de Laclos en 1782, hay mucho más que juegos de seducción.
Desde la aparente ociosidad que disfruta la aristocracia francesa del siglo XVIII, dos amigos con un vínculo especial, la Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmont, se lanzan a un juego de rivalidades, conspiraciones e intrigas, donde usando como armas sus relaciones personales, capacidades de seducción y las ‘relaciones libertinas’ muestran una mirada contemporánea y novedosa de la famosa novela que ha inspirado películas, series, musicales e incluso óperas.

Uno de los grandes retos de este proyecto escénico era darle una personalidad propia. “Empezamos sintetizando, porque había muchísimas subtramas. Luego teníamos que transformar las cartas en acción y presente, que es lo que caracteriza al teatro”, explican los coautores del espectáculo.
El espectáculo habla de la brecha de género aún presente, aparece el doble rasero para aspectos como el edadismo o la sexualidad, donde las féminas sufrían muchísimas más críticas que sus compañeros masculinos. Además, se muestra una constante preocupación por las apariencias y la fascinación por la maldad, por quienes manipulan sin escrúpulos.
“La obra se dedica a crear un universo propio y el espectador puede (o no) hacer sus conexiones con personas o situaciones que reconozca. Al final, el teatro es un espejo donde la sociedad, si está preparada, puede mirarse. Pero si lo prefiere, simplemente puede disfrutar del espectáculo”, sostiene Cornelles.

Luis Crespo firma la escenografía, Pablo Fernández la iluminación, Fede Caraduje los audiovisuales, Marina Delicado el espacio sonoro y Pascual Peris el atuendo de los personajes, a los que dan vida Rafa Alarcón (Vizconde de Valmont), Rebeca Valls (Marquesa de Marteuill), Cristina Esteve (Cécile de Volanges) y la propia Bayona (Madame de Tourvel).
Un equipo artístico dirigido por Jerónimo Cornelles, quien ha contado con la mirada externa de todo un referente del teatro contemporáneo, Andrés Lima, y con Santiago Ribelles en la asesoría de movimiento y la ayudantía de dirección.
Del 22 al 25 de mayo en el Teatre Rialto de Valencia, se presenta esta producción que plantea un juego de seducción y repulsión, que podría ambientarse en cualquier palacio de la corte francesa del siglo XVII, en un lujoso resort vacacional o entre las copas del tardeo en algún local actual.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en la taquilla online del IVC
Edificio Rialto
Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 17, ValenciaTeléfono: 963 53 93 00