El Festival 10 Sentidos explora la migración, el cuerpo y la otredad en una jornada en los Jardines de Viveros
El próximo miércoles 21 de mayo, los Jardines de Viveros de Valencia se convertirán en un escenario vivo para la reflexión y la expresión artística de la mano del Festival 10 Sentidos. A partir de las 18:00h, el público podrá disfrutar de un recorrido inmersivo a través de cuatro propuestas escénicas que exploran la migración, el cuerpo y la otredad.
Los asistentes a este “Landscape, interludios y otros cuerpos. Recorrido poético en el jardín” se adentrarán en un paisaje performativo que invita a la reflexión sobre estos temas cruciales. La primera parada de este viaje será «Llars Invisibles» de la compañía Fil d’Arena. Esta pieza coreográfica se erige como un grito silencioso en solidaridad con el pueblo palestino, azotado por la violencia y el desplazamiento forzado. A través de una puesta en escena austera y potente, la obra evoca la fragilidad de los hogares desvanecidos y la persistencia de la memoria en un contexto de desarraigo.
A continuación, el dúo Atacama presentará el dispositivo escénico «Lost Solos», una poética exploración de la otredad como síntoma de una fractura interior. Inspirándose en la imagen de aves solitarias que se desvían de sus rutas migratorias, la pieza reflexiona sobre aquellos que eligen caminos fuera de lo colectivo, cuestionando si esta singularidad es signo de una herida profunda o una manifestación de una naturaleza excepcional.
El recorrido continuará con la presentación del ganador de la residencia de creación Hort Art + Festival 10 Sentidos+ Institut Français, Andrés García Martínez. Esta colaboración tiene como objetivo dinamizar la presencia artística en entornos rurales y fomentar la movilidad transnacional de creadores franceses en el ámbito de la danza contemporánea y las artes del cuerpo. García Martínez, residente en Marsella (Le Tokonoma), compartirá parte del trabajo desarrollado durante su estancia en Faura (Valencia), donde exploró nuevas perspectivas creativas tras una sólida formación en danza clásica y contemporánea, y su experiencia con reconocidos coreógrafos.

La jornada en Viveros culminará con la impactante pieza ‘Cicatrius’ de Vero Cendoya. Esta propuesta de danza-teatro, interpretada por seis bailarines y con música en directo, transforma en movimiento el proceso científico de la cicatrización de las heridas. Al mismo tiempo, plantea la cicatriz como un signo de identidad, una huella visible de las batallas vividas por el cuerpo, conectando esta metáfora con las heridas que inflige el cambio climático en el planeta y en nuestra propia existencia. Con una estructura itinerante que evoca festividades ancestrales, ‘Cicatrius’ invita a reflexionar sobre la integración de la alteridad y la búsqueda de nuevas interpretaciones de la contemporaneidad, encontrando belleza y memoria en la sanación de las lesiones.
Esta jornada en los Jardines de Viveros “representa una oportunidad única para experimentar la diversidad y la profundidad de las artes del cuerpo, invitando al público a una reflexión activa sobre temas de gran relevancia social y humana” señala Meritxell Barberá, co directora del festival
Jornada 21 de mayo – Jardines de Viveros (Valencia) a partir de las 18h
- Inicio del recorrido: Entrada a Viveros por calle Jaca
- «Llars Invisibles» – Fil d’Arena
- «Lost Solos» – Atacama
- Presentación de Andrés García Martínez (Residencia Hort Art – Festival 10 Sentidos – Institut Français)
- ‘Cicatrius’ – Vero Cendoya